Objetivo :
- Adquirir los conocimientos básicos para poder realizar escalada deportiva de forma segura de “top rope”.
Contenido :
- Conocimiento del material básico
- Terreno, tipos de roca
- Graduación, croquis y reseñas
- Nudos elementales
- Conceptos básicos de física en escalada ( factor de caída, fuerza de choque…)
- Maniobras básicas de cuerda, encordarse, asegurar, descolgarse
- Gestualidad en la escalada
- Escalada en Tope rope
- Reuniones y descuelgues
- Escalada de primero en vías equipadas
Arnes
Casco
Pies de gato
Bolsa de magnesio
Cabo anclaje
2 mosquetones de seguridad
Ropa cómoda y adecuada
Agua y comida
Para que la actividad que te plantes sea un éxito es importante que se adapte a tu nivel, tanto físico como técnico. Aquí te damos unas pautas generales para que puedas hacerte una idea de cual es tu nivel respecto a las salidas que proponemos. De todos modos te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros para que podamos asesorarte personalmente o adatar los programas a tus condiciones.
Alpinismo – Ascensiones técnicas
- Nivel TÉCNICO
- 1 - Poca o ninguna experiencia a nivel alpinístico. Uso de crampones una o ninguna vez. Experiencia sólida en montaña a nivel de trekking. Capaz de caminar por terreno variado (nieve o roca) con alguna pequeña trepada sencilla. Ascensiones de graduación “F”
- 2 - Experiencia intermedia en alta montaña y alpinismo. Frecuenta ascensiones con uso de piolet y crampones en terreno escarpado, manejo de cuerda a nivel de aseguramiento, progresión en glaciares alpinos, algunas nociones de escalada y progresión en crestas. Ascensiones de graduación “PD”
- 3 - Alpinista con bastante experiencia en alta montaña que ha realizado ascensiones alpinas y escaladas clásicas de varios largos de hasta el IVº o Vº. Capaz de utilizar seguros (Friends, fisureros, tornillos de hielo) instalar una reunión, descender en rápel. Con experiencia en alturas 4000m. Practica el alpinismo de forma habitual. Manejo de crampones y piolet en pendientes de hielo o nieve de más de 50º. Ascensiones de cotación “D”.
- Nivel FÍSICO
- 1 - Caminar en montaña de 3 a 4 horas ascendiendo 800 metros de desnivel con una mochila ligera de unos 5 kg.
- 2 - Recorrer itinerarios en montaña durante 4 a 6 horas ascendiendo hasta 1000 metros de desnivel con una mochila mediana de unos 8 kg.
- 3 - Capaz de realizar itinerarios en montaña durante más de 8 horas y ascendiendo 1500 metros de desnivel o más, cargado con una mochila de 10 kg.