Día 1 :
Encuentro en Bagergue (1443m) – Desplazamiento en 4x4 hasta Bòrda dera Ribèra (1504m) – Tuc de Maubèrme (2881m) – Lac de Montoliu (2360m) – Collado de Montoliu (2509m) – Montgarri (1650m) por el Valle de Vernatar
Duración: 8h
Desnivel: + 1480m / - 1380m
Preciosa travesía que nos dará a conocer un área bastante extensa: el Valle de Unhola, la ruta de ascensión a una de las cimas más atractivas del Valle de Arán, el Tuc de Mauberme, la zona de Montoliu, el Valle de Vernatar en el descenso hacia Montgarri y el propio Valle de la Noguera Pallaresa.
Día 2 :
Montgarri (1650m) – Tuc de Barlonguera (2802m) – Montgarri (1650m) – Plan de Beret (1850m)
Duración: 7h
Desnivel: + 1352m / - 1152m
Jornada de reto para superar los más de 1300m de desnivel justificados por la subida al grandioso Tuc de Barlonguera, figura bien conocida por su situación y belleza, se observa claramente desde el Plan de Beret.
Incluye:
- 2 días de servicio de guía de alta montaña UIAGM/AEGM
- Asesoramiento previo
- Material de seguridad colectivo
- Gestión de reservas
- 1 noche en media pensión en Refugi Amics de Montgarri para el/los paticipantes y el/los guías. Cena copiosa con chuleta.
No incluye:
- Comidas/bebidas durante el día de los participantes y/o guía/s
- Gastos extraordinarios de los participantes y/o guía/s debido a cambios en el programa inesperados
Información General:
- Cada participante ha de tener la licencia federativa de montaña del año en curso, válida para el esquí de montaña en la zona dónde se desarrolle la actividad.
- La práctica del esquí de montaña entraña peligros. Cada participante en esta travesía asume su responsabilidad de forma individual.
- El guía de montaña se reserva el derecho a modificar el programa en función de las condiciones climatológicas, nivológicas, de factor grupo o de cualquier otra causa que a su juicio pueda ser determinante.
- Esquís de montaña (fijaciones reguladas)
- Botas de esquí de montaña
- Bastones de esquí de montaña telescópicos
- Pieles de foca
- Cuchillas
- Pala de nieve
- Sonda 240cm
- ARVA (pilas revisadas)
- Mochila de 40 litros max. con posibilidad de acoplar los esquís
- Casco
- Piolet
- Crampones
- Gafas de sol
- Gorra para el sol
- Crema para el sol factor 50+
- Barra de labios factor 50+
- Gafas de ventisca
- Guantes finos tipo esquí de fondo
- Guantes gruesos para el frío
- Guantes de repuesto
- Calcetines grosor medio + repuesto
- Gorro de lana
- Buff
- Pantalón de ski de montaña/Pantalón de Gore-Tex ligero
- Mallas térmicas
- Chaqueta de Gore-Tex
- Fleece
- Primaloft
- Camiseta térmica + repuesto
- Comida (bocadillo, frutos secos, barritas..)
- Bebida 1,5l.
- Teléfono móvil
- Documentación
- Dinero en efectivo
- Tarjeta de federado en montaña año en curso válida para los Pirineos
- Cámara Fotográfica
Para que la actividad que te plantes sea un éxito es importante que se adapte a tu nivel, tanto físico como técnico. Aquí te damos unas pautas generales para que puedas hacerte una idea de cual es tu nivel respecto a las salidas que proponemos. De todos modos te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros para que podamos asesorarte personalmente o adatar los programas a tus condiciones.
Esquí de montaña y esquí fuera de pistas
- Nivel TÉCNICO
- 1 - Debutante. Sin experiencia previa en esquí de montaña. Esquiador habitual de estación de esquí que sale puntualmente fuera de pistas. No ha realizado ascensiones con pieles de foca.
- 2 - Intermedia. Realiza travesías y pequeñas ascensiones con esquís de montaña de forma ocasional (de 5 a 10 días al año). Conoce las técnicas básicas de ascenso con pieles de foca, manejo correcto de la “vuelta María” al monte en pendientes hasta 35º. Capaz de colocar cuchillas y crampones de forma autónoma. Ascenso por todo tipo de nieves siguiendo una huella con seguridad. Esquía eficazmente todo tipo de nieves no tratadas.
- 3 - Alta. Experiencia en todo tipo de ascensiones de esquí de montaña, conoce y domina varias técnicas de ascenso con pieles de foca, vuelta María al monte y al valle, puede avanzar en paso patinador con soltura. Practica habitualmente en salidas de un día o de varios días pernoctando en refugios. (más de 15 días al año). Acostumbrado a utilizar el piolet y crampones en todo tipo de terrenos. Aseguramiento con cuerda puntualmente. Experiencia en altas rutas en los Alpes. Conocimiento y práctica en autorrescate.
- Nivel FÍSICO
- 1 - Capaz de ascender con esquís de travesía durante 3 o 4 horas con desniveles de subida de hasta 800 metros llevando una mochila ligera de unos 5 kg.
- 2 - Capaz de realizar travesías y ascensiones con subidas de 4 a 6 horas más el descenso y desniveles positivos de 1000 metros con una mochila de unos 8 kg.
- 3 - Capaz de realizar travesías y ascensiones de más de 8 horas más el descenso y desniveles positivos superiores a los 1500 metros con mochila de 10 kg.